
Erbe Software fue la mayor distribuidora de software de ocio en España en los años 80 y principios de los 90. La compañía fue creada por Paco Pastor (ex-músico y director artístico en CBS España) y Peter Bagney (compañero sentimental de su jefa). Pastor ha contado en varias entrevistas que tras ver por primera vez el VIC 20 de un sobrino, se dió cuenta del inmenso potencial de un mercado en el que estaba todo por hacer. Rápidamente montaron Erbe y entraron en contacto con compañías como US Gold, Ocean o Gremlin en el Reino Unido para negociar los derechos de distribución de sus juegos en España. Al principio se trataba de un negocio de importación pero la amenaza de la pirateria les obligó a transformar el negocio a los condicionantes del mercado español. Probablemente inspirándose en el modelo de la música (bien conocido en CBS), decidieron que las ediciones debían hacerse en España y en un formato mucho más asequible como el de caja de plástico sencilla (jewel case en inglés) presente en gasolineras, kioskos de prensa, etc. Una vez obtuvieron el permiso de las distribuidoras internacionales para elaborar las ediciones en España, CBS España se encargó de fabricar las cintas (con los títulos de los juegos serigrafiados) y las cajas. Este nuevo producto en formato de cinta musical se comercializó con un precio de venta al público de 875 pesetas, lo que permitió el boom de la informática en España.

Este cambio fue trascendental para la industria del videojuego nacional. Las ventas se dispararon y Erbe alcanzó una posición de casi monopolio del mercado. Muchos entusiastas se enfrentan en la actualidad al reto de conseguir juntar las colecciones completas de Erbe en este formato para las diferentes máquinas de 8 bits (ZX Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64 y los MSX). Se trata de un reto importante pues existe muy poca (por no decir ninguna) información oficial que haya trascendido de fuentes cercanas a Erbe. Por lo tanto, en ausencia de cifras oficiales, son los propios usuarios de esas máquinas los que se han puesto manos a la obra para tratar de reconstruir las colecciones completas que se editaron en lomo rosa (ZX), azul (Amstrad), amarillo (Commodore 64) y negro (MSX). Aquí nos centraremos en reconstruir todo el catálogo publicado en formato jewel case para Amstrad CPC lo que incluye los títulos de lomo azul (la gran mayoría) pero también otros titulos publicados en lomos de color blanco, negro, cyan y rosa.
1. Motivación y Metodología
Erbe vendió tanto que, aún hoy, resulta sencillo encontrar muchos de sus juegos en colecciones privadas, sitios de venta de segunda mano, etc. En contraste con esta facilidad, resulta muy difícil encontrar información oficial sobre los juegos editados y vendidos para las cuatro plataformas. Si bien es conocido que la gran mayoría de los títulos publicados por Erbe en este formato se caracterizaban por sus lomos de color rosa, amarillo, azul y negro (respectivamente), también es posible constatar la existencia de títulos con lomos de otros colores (o reediciones de diferente color) para cada una de estas máquinas. A todo esto debemos sumar la ausencia de referencias legibles en las carátulas hasta 1988, la existencia de reediciones que o bien son indiscernibles de las originales o bien pertenecen a las series Leyenda y Hit Squad. La ausencia de referencias en las carátulas entre 1986 y 1988 dificulta sobremanera la tarea de reconstruir la lista de títulos publicados en la actualidad. Se ha constatado en diferentes foros y documentos que los coleccionistas de las diferentes plataformas no saben con precisión a qué cifra de títulos se enfrentan. En el programa Tugurio Computacional, un usuario de Commodore 64 mostraba su colección de 146 títulos de lomo amarillo. Sin embargo, éste confesaba no conocer el número exacto de títulos que conformarían la colección completa (de hecho pedía ayuda a la audiencia) y sus estimaciones rondaban los 200-250. Los coleccionistas de ZX Spectrum y MSX enfrentan las mismas dificultades. Afortunadamente para los primeros, el usuario USA-SOFTware abría un hilo en el foro speccy.org aportando un listado de 353 títulos únicos en lomo rosa.
Pero, ¿y en Amstrad CPC? ¿Existe algún listado de referencia?¿Cuál es su precisión? Para responder a estas preguntas fue necesario realizar una búsqueda profunda en internet. En el caso de que esa información hubiese estado disponible de manera directa, no habría existido la necesidad de elaborar este informe. Bueno, la realidad es que si que lo estaba pero sólo lo descubririamos casi al final de nuestra investigación y una vez que ya habiamos ejecutado el recuento por nuestra cuenta. En un primer paso, recurrimos a las bases de datos de CPC-Power, CPC Rulez, y Amstrad España. Las dos primeras son muy exhaustivas en cuestión de títulos (poquísimos juegos comerciales se les escapan), pero no lo son así tanto en ediciones: mientras que para algunos títulos se presentan todas las ediciones existentes, para la mayoría no se presentan todas. Tras pedir ayuda en nuestro grupo de Facebook, Rafael Delgado Peiro nos pasó un listado bastante exhaustivo de juegos publicados para Amstrad CPC publicado en la página Zonadepruebas. Esta lista contiene mucha más información sobre las diferentes ediciones e incluso sobre los códigos de referencia de muchas de ellas. Sin embargo, se trata de un listado muy exhaustivo con miles de títulos organizados por orden alfabético. Por tanto, extraer la información relativa a Erbe no iba a ser una tarea rápida. Por otro lado, éste lista ofrece muy poca información sobre el color de los lomos.

Aún con sus limitaciones, éste fue el listado principal sobre el que empezamos a extraer las diferentes ediciones de Erbe en caja sencilla (Jewel Case en la lista). En el caso de dudas sobre el color de los lomos, se buscaron las portadas en las webs mencionadas en el párrafo anterior. Pronto nos dimos cuenta de que dichas webs frecuentemente no contienen las portadas de todas las ediciones. En ocasiones, fue posible complementar la información entre todas las webs. Sin embargo, en otras tuvimos que buscar las portadas de manera individual en buscadores o websites de venta de productos de segunda mano como Ebay, Todocolección, o Wallapop. Cruzando toda esta información fue posible componer aproximadamente el 98% del puzzle. Sin embargo, todavía existían algunas dudas sobre el color de los lomos de algunas ediciones o sobre la verdadera existencia de algunas de las reediciones mencionadas en la lista de Zonadepruebas. Como comentamos arriba, cuando ya estábamos casi finalizando el conteo, encontramos una lista de todos los títulos en formato lomo azul publicada en el blog de Abraxas (el famoso ex-pirata y posteriormente dueño de la tienda One Way/Centro Mail/Game, uno de los mayores contribuyentes a la conservación de la cultura de los 8 bits en España). Este listado nos sirvió para confirmar muchas de las dudas en torno a las reediciones. Para cerrar el círculo, recurrimos a galerías de fotos de coleccionistas en Flickr. Con todas estas fuentes de información hemos sido capaces de, a falta de algún título raro que no haya trascendido a la red, determinar el número total de juegos editados con lomo azul y en las diferentes colecciones: Leyenda, Hit Squad, y Musical 1/Especial Erbe 8 bits. La última comparte los mismo títulos (con idéntica referencia) en Amstrad y en Spectrum (posiblemente también en MSX y Commodore). Este hecho lo pudimos confirmar gracias a la lista aportada por el usuario Robocop48 en el foro speccy.org. Este informe contiene 5 anexos en los que se incluyen los listados completos de: (Anexo I) títulos únicos en jewel case, (Anexo II) títulos en lomo azul, (Anexo III) títulos de la serie Leyenda, (Anexo IV) títulos de la serie Hit Squad y (Anexo V) títulos de la serie Musical 1/Especial Erbe 8 bits.
2. Títulos en Lomo Azul
La Tabla 1 nos ofrece el recuento de títulos editados por Erbe Software para Amstrad CPC por el color de su lomo. Erbe publicó un total de 406 títulos (incluyendo reediciones) de los que 282 aparecieron con lomo azul y los 124 restantes con lomos de otros colores (blanco, negro, gris, cyan y rosa). A pesar de que la mayor parte de los títulos de la serie Hit Squad poseen lomos negros o blancos, hubo 2 juegos que se publicaron respetando el diseño original de la portada y el lomo de la colección Hit Squad británica. Cabe señalar que el recuento de títulos de lomo azul no coincide de manera exacta con la cantidad señalada en el blog de Abraxas (284). Sin embargo, la proximidad de ambras cifras confirma la validez de los datos allí ofrecidos. Algunas dicrepancias incluyen títulos como el Captain America Defies the Doom Tube of Dr. Megalomann. Mientras que en la lista de Abraxas se mencionan dos ediciones distintas, en el listado Zonadepruebas sólo aparece una edición. Hemos investigado la existencia de una segunda edición durante semanas sin ningún éxito por eso en nuestro recuento sólo incluimos una edición de dicho título. No descartamos completamente la existencia de esa segunda edición en lomo azul, pero no hemos sido capaces de encontrar pruebas fehacientes de su existencia hasta la fecha.
Color del Lomo | Nº de Títulos |
Azul | 282 |
Blanco | 96 |
Negro | 19 |
Gris | 5 |
Cyan | 1 |
Rosa | 1 |
Lomo Original Hit Squad | 2 |
Total | 406 |
Tabla 1. Recuento de títulos editados por Erbe en formato Jewel Case por el color de su lomo.
Otro ejemplo es el Nigel Mansell´s Grand Prix un juego para el que sólo existe una edición sin referencia en la lista de Abraxas y dos (ésta y otra con referencia) en el listado de Zonadepruebas. Hemos podido confirmar la existencia de ambas portadas en cpc-power además de una tercera edición, con el sello de la serie leyenda y lomo blanco, que no aparece en ninguna de dichas listas. Estas y otras discrepancias explican la pequeña diferencia entre nuestro recuento y el de Abraxas. De los 282 títulos contabilizados en lomo azul, el número de títulos únicos es sensiblemente inferior pues esta cifra incluye segundas ediciones o reediciones de las series Leyenda y Hit Squad. Por tanto, como se muestra en la Tabla 2, la serie lomo azul se compone de un total de 226 títulos únicos (ver títulos azules en el listado completo de títulos únicos del Anexo I). A esta cantidad debemos añadir otros 72 títulos únicos publicados con diferentes colores de lomo llegando a un total de 298 títulos únicos publicados por Erbe en formato de caja de plástico sencilla para Amstrad CPC (Anexo I).
Desglose Títulos Únicos | Nº de Títulos |
Títulos Únicos Lomo Azul | 226 |
Resto Títulos Únicos | 72 |
Total | 298 |
Tabla 2. Recuento de títulos únicos (excluyendo reediciones) en lomo azul y en el resto de lomos.
La Figura 2 nos muestra como se distribuyen los 226 títulos únicos lomo azul por desarrollador/distribuidor internacional. Destacan especialmente las contribuciones de Ocean (con 39 títulos), US Gold (36) y Gremlin Graphics (32). Hay que recordar que sellos como Epyx, Capcom, The Edge, Probe o Go! también los distribuía US Gold (así como Imagine pasó a ser un mero sello de Ocean tras su absorción). Por lo tanto, podemos decir que US Gold fue directa o indirectamente el distribuidor con más títulos en la colección. En ocasiones pensamos en el desarrollo interno de Erbe, con el sello Topo Soft, como una faceta menor de la compañía. Sin embargo, los datos dicen que Topo fue, con 14 títulos, el cuarto estudio con mayor contribución de títulos a la serie azul. Otros sellos que contribuyeron de manera importante son Hewson, Martech, Mikro-Gen o Domark. Cabe destacar que a partir de 1988, Erbe comienza a imprimir en los lomos de la serie azul un número de referencia con formato AM XXX. Esto nos ha hecho un poco más fácil reconstruir la colección. Como se puede ver en el Anexo II (listado completo de títulos en lomo azul), el primero exhibiendo dicha referencia fue el Victory Road de Imagine (AM 373, Figura 1) y el último el Australian Games de US Gold (AM 634).

Hemos confirmado que esta referencia también se utulizó, desde aquel momento, para ediciones en caja de plástico doble, cajas de cartón, etc. Es por dicho motivo que la numeración que exhiben los títulos de lomo azul no es consecutiva. Incluso el sello MCM, creado por Erbe aparentemente para las ediciones budget, adoptó un formato de referencia muy semejante, AMC XXX, en la misma época (ver listado Zonadepruebas). A juzgar por la numeración XXX de los diferentes títulos en ambas colecciones (no coinciden y están comprendidas en un mismo rango), es muy probable que esta sea única para los títulos de Amstrad CPC publicados pro ambos sellos (Erbe y MCM). El hecho de que el número exhibido por el primer título de Erbe en lomo azul sea el 373, apunta a que dicha numeración ya se estaría usando de manera interna en la compañía desde antes.

3. Otros Lomos y las Series Leyenda/Hit Squad
Tras el azul destaca el lomo blanco con un total de 96 títulos y, tras éste, el negro con 19 títulos (Tabla 1). Entre 1989 y 1990 Erbe publicó cinco títulos de Domark respetando la portada de su edición original (p.ej. el Xybots, ver Figura 3), de ahí que todos posean lomo gris y fuente amarilla. Por último, el Emilio Butragueño Fútbol (Topo Soft) y el Hypersports (Imagine, Figura 4) se publicaron con lomos cyan y rosa respectivamente.

A continuación desglosamos por colección los 406 títulos publicados (Tabla 3). A la serie de lomo azul corriente la hemos denominado Serie Normal e incluye aquellos títulos de lomo azul que no pertenecen a ninguna de las series especiales Leyenda y Hit Squad (osea, la gran mayoría de títulos de lomo azul). Las series especiales incluyen títulos con lomo de varios colores (azul, negro y blanco) y los listados completos se pueden consultar y/o descargar en los Anexos III y IV. Inicialmente no existía ninguna referencia propia en los lomos y los títulos se distinguían del resto por su sello en la portada (Leyenda o Hit Squad; ver el Miami Vice edición leyenda lomo azul y el en la Figura 5).

Sin embargo, en elgún momento entre 1987 y 1988 ambas series comenzaron a incluir una referencia propia en el lomo con formato SLA XXX (con XXX entre 016 y 246). El primer título en llevar dicha referencia (SLA 016) fue el Miami Vice editado en lomo blanco y con el sello Hit Squad (Figura 6). Ésta no se trata de una edición muy común y tuvimos que recurrir a wallapop para encontrar pruebas de su existencia. El hecho de que ambas series presenten la misma referencia, podría evocar la idea de que Erbe podría haber decidido continuar su serie Leyenda con títulos de la colección británica Hit Squad (de la cuál debían tener los derechos de distribución en Espeña como se deduce de la presencia del logo en las portadas y también en el lomo sustituyendo al de Erbe). Sin embargo, tanto el hecho de que el primer título con referencia sea de sello Hit Squad como el que la secuencia alterne títulos de ambos sellos; nos lleva a descarta esa idea. Pero lo que si parece claro es que, internamente, para Erbe si se trataba probablemente de una única serie o colección.


No obstante, en la Tabla 3 hemos preferido desglosar los títulos bajo ambos sellos para una mayor claridad.
Serie o Colección | Nº de Títulos |
Serie Normal (Lomo Azul) | 217 |
Serie Leyenda (Azul/Negro/Blanco) | 97 |
Serie Hit Squad (Azul/Negro/Blanco) | 45 |
Serie Musical 1/Especial 8 bits (Lomo Blanco) | 47 |
Total | 406 |
Tabla 3. Recuento de títulos totales por colección (Normal, Leyenda, Hit Squad y Musical 1/Especial Erbe 8 bits)
La Figura 7 nos muestra la distribución de títulos únicos en todas las series por desarrollador/distribuidor internacional. La mayor diferencia con la distribución de la serie azul es la irrupción de los juegos de Code Masters (19 títulos) y Activision (8). Code Masters se incorporó de manera tardía al catálogo de Erbe formando parte de las series Leyenda y Especial 8 bits. De los 19 títulos publicados, 3 lo hicieron con lomo azul (p.ej. el Professional Ski Simulator, SLA 74; ver Figura 8), 2 con lomo negro y, el resto, con lomo blanco (p.ej. el BMX Free Style, SLA 95; Figura 9). Por lo demás; Ocean, US Gold, Gremlin y Topo continuaron siendo las casas de software de con mayor representación de títulos únicos en la colección completa de cinta en caja de plástico sencilla.



4. La Serie Musical 1
Rebautizada poco después como Especial Erbe 8 bits, ésta se caracteriza por sus lomos blancos y referencias con formato M1-J0XX (con XX en el rango 01-49). Existen algunas dudas sobre si fue editada directamente por Erbe o por otra empresa (como sucedió más adelante con Luis Sanguino e IBSA). En los foros de Spectrum se ha especulado sobre la cesión de los derechos de explotación de los sobrantes de Erbe a Luis Sanguino bajo el sello Leyenda. Sin embargo, no existe un consenso claro sobre esto último. Lo que parece más probable es que la serie Leyenda fuese creada por Erbe así como la serie Musical 1 (aunque aquí hay más dudas). Por lo que hemos visto en colecciones de usuarios privados, las ediciones de IBSA son diferentes y parecen posteriores a las del sello Musical 1. Aunque también incluyen el sello de la serie Leyenda, no suelen mostrar los logos de Erbe. En contraposición, los títulos de Musical 1/Especial 8 bits si que incluyen el logo de Erbe por lo que, a pesar de las dudas, nos decidimos a incluirlos como parte de la colección de Erbe. En este caso el listado de títulos y las referencias son idénticas en Spectrum y Amstrad (muy probablemente también en Commodore 64 y MSX) a excepción de un par de títulos que no llegaron a aparecer en Amstrad (M1J036- Cazafantasmas II y M1J013-Fallen Angel; ver lista completa en el Anexo V).
5. Conclusiones
En este informe se cuantifica, por primera vez, el número total de videojuegos publicados por Erbe Software en formato caja de plástico sencilla (Jewel Case) para Amstrad CPC, en función de las diferentes colecciones y color de lomo. También se comentan curiosidades relacionadas con las referencias de los lomos. La cifra asciende a 406 títulos de los que 107 son reediciones de títulos publicados anteriormente. En lo que se refiere a la serie de lomo azul, esta contiene 282 títulos de los que 72 son reediciones (algunas indiscernibles de las originales otras con el sello Leyenda). También presentamos, para uso y disfrute de toda la comunidad Amstrad, los listados completos de títulos en los diferentes anexos (ficheros descargables). Si quieres completar la colección de Erbe en este formato, ahora ya tienes unos listados de referencia para poder conseguir tu objetivo. Desde SdA, esperamos que lo disfrutéis!
ANEXO I: Lista de Títulos Únicos en Formato Jewel Case









ANEXO II: Lista Completa de Títulos en Lomo Azul








ANEXO III: Lista Completa de Títulos Serie Leyenda



ANEXO IV: Lista Completa de Títulos Serie Hit Squad


ANEXO V: Lista Completa de Títulos Musical 1/Especial Erbe 8 Bits


Buenas tardes. Gracias por recopilar toda esta información, me ha resultado muy útil. Sólo apuntar dos ausencias que he detectado en los "lomo azul" de Erbe: Madballs (no aparece en la lista) y Michael Jackson´s Moonwalker (Aparece pero únicamente como lomo blanco). Saludos!