top of page

Diccionario Homebrew: #S - Space Phantom (2018)

jomicamp

Autores: José Javier García Aranda

Space Phantom (SP) fue una clara demostración de que es posible realizar videojuegos relativamente sofisticados utilizando un lenguaje interpretado como Locomotive BASIC, y todo gracias a las librerías como 8 Bits de Poder (8BP). Este ambicioso proyecto se inspira, nada más y nada menos, que en el legendario Space Harrier de Sega. Para llevar a cabo un juego de esta envergadura en BASIC, es imprescindible contar con las facilidades que ofrece José Javier García Aranda y su 8BP.

Desde la atractiva pantalla de carga hasta la tabla de récords, o incluso el menú principal —que evoca las icónicas entradas de Star Wars—, cada detalle está diseñado con gran esmero. El resultado es una mejora significativa respecto a títulos anteriores de 8BP, como Nibiru o Fresh Fruit and Vegetables. Incluso los chiptunes alcanzaron un nuevo nivel de calidad, cumpliendo a la perfección su función de ambientar y potenciar la experiencia de juego.

Técnicamente, SP es impresionante. Resulta sorprendente ver cómo el juego está a la altura de la versión CPC del original en el que se inspira. La primera fase nos sitúa en el espacio exterior, donde, armados con nuestra pistola láser, tendremos que esquivar oleadas de meteoritos y pájaros intergalácticos, en lo que parece ser un homenaje a la saga Phoenix. El diseño de los sprites es excelente, y la suavidad y velocidad a las que se mueven resultan impactantes, especialmente considerando que estamos hablando de un juego en BASIC interpretado.

El control del personaje está muy bien implementado, con una respuesta bastante rápida, lo que contribuye enormemente a la jugabilidad, generando un alto grado de adicción. En un principio, uno podría pensar que este rendimiento se debe a la simplicidad del fondo negro cósmico en el que transcurre la acción. No obstante, las fases posteriores nos sorprenden con un espectacular efecto de rasters en el suelo ajedrezado, logrando simular el vertiginoso desplazamiento del protagonista sobre el terreno, un sello distintivo del arcade original.

Este efecto no solo proporciona la sensación de velocidad que el juego necesita, sino que lo hace manteniendo una jugabilidad fluida, sin comprometer la suavidad de los movimientos tanto del protagonista como de los enemigos. Si lográis derrotar a las naves, pájaros cósmicos y demás criaturas alienígenas, podréis disfrutar de una secuencia final digna de mención. En mi opinión, la gran sorpresa de 2018.

GRÁFICOS

7.50

SONIDO

8.00

JUGABILIDAD

8.00

ADICCIÓN

8.50


@jomicamp

 
 
 

Comments


SdA

© 2024 Rainbow Graphics

  • Youtube
  • Facebook
  • X
  • Telegrama
bottom of page